Glosario

*Anonimización: Proceso de remover los datos personales de una base de datos, buscando la publicación segura de datos para su reuso.


*Dataset: Conjunto de datos que forman una unidad significativa y que habitualmente pueden mostrarse con un fichero. También puede referirse a la unidad mínima de datos sujetos a carga, publicación, transformación y descarga.


*Creative Commons: Licencia que define el espacio entre la protección absoluta de los derechos de autor y el dominio público. Las licencias te ayudan a conservar tus derechos autorales invitando a usar tu obra bajo el esquema “Algunos derechos reservados”. Referencia: http://www.creativecommons.mx/que/.


*CSV: Formato sencillo y abierto para representar datos en forma de tabla, en las que las columnas se separan por comas. En los casos en los que un valor contenga coma (como el separador decimal en algunos países), se recomienda encerrar entre comillas los valores o utilizar otro separador como “punto y coma” o “tabulador”. Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/Comma-separated_values. – Formato de archivos separados por coma, donde cada valor es delimitado por una coma o punto y coma; es una forma sencilla de publicar datos, pero necesariamente se debe publicar también información sobre los datos que contiene (meta data). De otra manera los datos serán difícilmente interpretados.


*JSON: JavaScript Object Notation es un lenguaje muy sencillo de automatizar su procesamiento. Si bien no esta tan expandido como XML su filosofía similar y su fácil interpretación lo hacen un lenguaje muy apropiado para el intercambio de datos.


*LINKED DATA (Datos Relacionados) Forma parte de la web semántica, a diferencia de la web actual donde los documentos de hipertexto se relacionan a diferentes puntos en el HTML, esta nueva forma enlaza los datos con cosas arbitrarias que se describen en formato RDF.


*Metadatos: Datos que describen otros datos.


*PDF: El formato de documento portátil, inventado por Adobe Systems, es un estándar abierto para el intercambio de documentos electrónicos que mantiene la Organización Internacional de Normalización (ISO).


*Servicio web: Un servicio web (en inglés, Web Service o Web services) es una tecnología que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones.


*TXT: Formato de archivo de texto plano.


*URI: Identificador único de recurso, permite identificar únicamente un recurso, pagina, documento, dirección de correo electrónico, etc.


*URL: Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.


*W3C: Consorcio internacional que produce recomendaciones para la WWW.


*Web Semántica: La web semántica es una visión futura de la web donde los datos publicados deben tener un significado exacto, estos datos deben ser entendidos y procesados por computadoras. “Es una web de datos que pueden ser procesados directa o indirectamente por maquinas” según la definición de Tim Berners-Lee.


*XML: Formato extensible de marcas, lenguaje que permite la definición de etiquetas o marcas derivado del SGML.


*XLS: Formato de archivo creado por Microsoft para su herramienta de hoja de cálculo.